-
Abordan “Cirugía Segura” en sesión general y dan bienvenida a la nueva generación de médicas y médicos internos de pregrado AHCGFAA
En el marco de su sesión académica semanal, el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” (AHCGFAA) dio la bienvenida a las y los médicos internos de pregrado que inician su ciclo clínico 2025B–2026A, con una ponencia presentada por el propio director del hospital, Dr. Héctor Enrique Montes Muñoz, con el tema “Seguridad del Paciente en el Quirófano”.
Tras enfatizar la vocación formativa del hospital, así como su beneplácito y disposición para acompañar a esta nueva generación en esta importante etapa de su formación, Montes Muñoz brindó una interesante conferencia en torno al programa “Cirugía Segura”.
Programa de alta prioridad institucional y global, alineado con las metas internacionales establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su iniciativa “La Cirugía Segura Salva Vidas”, lanzada por la Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente desde 2004.
En su intervención académica, el doctor Montes Muñoz hizo énfasis en la importancia de fortalecer la aplicación de protocolos que salvan vidas en la práctica quirúrgica cotidiana, como la Lista OMS de Verificación de la Seguridad de la Cirugía, considerada un instrumento fundamental para reducir riesgos, mejorar la comunicación entre los equipos quirúrgicos y garantizar condiciones seguras para pacientes y personal de salud.
Durante la sesión, se enfatizó que la NOM-006-SSA3-2011 y la NOM-004-SSA3-2012 norman en México el uso de listas de verificación quirúrgica, permitiendo la implementación de formatos estandarizados avalados por la OMS. Asimismo, se abordaron los momentos clave para la aplicación del protocolo: antes de la inducción anestésica, antes de la incisión quirúrgica, y antes de que el paciente abandone el quirófano.
A manera de reflexión, el Director del hospital subrayó que la cirugía segura es una responsabilidad compartida por todo el equipo quirúrgico y que, tal como ocurre en la aviación, donde un vuelo exitoso depende del trabajo coordinado entre piloto, tripulación y torre de control, la seguridad del paciente en el quirófano requiere de la participación activa, organizada y consciente de cada miembro del equipo médico y hospitalario.
Con estas intervenciones, el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara refrenda su compromiso con la excelencia médica, la seguridad del paciente y la formación ética, científica y humanista de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
Durante la sesión se contó también con la presencia de los subdirectores Médico y de Servicios Auxiliares de Diagnóstico, Tratamiento y Paramédicos del AHCGFAA, doctores Roberto Barrientos Dávalos y Raúl Durán López; el jefe de la División de Cirugía, Dr. Francisco Valadez Correa, así como titulares, representantes, personal, y becarios (médicos residentes, pasantes e internos), de servicios quirúrgicos como Otorrinolaringología, Oftalmología, Traumatología y Ortopedia, Anestesiología, y Quirófanos, entre otros, además del Departamento de Enfermería, y otros servicios hospitalarios, así como la asistencia del ex presidente de la Agrupación de Médicos de Base Jefes de Servicio del HCG, Dr. Héctor Alfredo Gómez Vidrio.