• Concluyen el Ciclo Clínico del Internado de Pregrado 2024B - 2025A, 279 médicas y médicos en el Hospital Civil de Guadalajara

    Un total de 279 médicas y médicos que cursaron su internado de pregrado en el Hospital Civil de Guadalajara, culminaron su Ciclo Clínico 2024B - 2025A, con lo que acreditan su formación en la carrera de Médico, Cirujano y Partero, para dar paso al año de Servicio Social como médicos pasantes.

     

    Del Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”, culminaron este ciclo 108 Médicas y Médicos Internos de Pregrado, mientras que en el Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” fueron un total de 171 los que las y los que concluyeron esta etapa académica.

     

    La doctora María Elena González González, directora general de Hospital Civil de Guadalajara, se refirió a las y los recién graduados, a quienes les dijo que concluían el internado en una institución bicentenaria, pública, viva, en la que recorrieron sus pasillos en ocasiones con un ritmo a veces rápido, a veces lento, muchas veces denso, que les dio mucho, pero que ellos le dieron toda su energía y sus ganas siempre en beneficio de sus pacientes.

     

    Y agregó, “hoy no sólo concluye una etapa, hoy renuevan una promesa, la de ejercer la medicina con dignidad, con ética, con compromiso, con sensibilidad; hoy no se gradúan de un ciclo, hoy se comprometen con una causa, y esa causa es la salud como derecho, la medicina como arte, como ciencia, el servicio como vocación que necesita de ustedes más que nunca”, concluyó.

     

    Cada generación de médicos internos de pregrado reconocieron a médicos destacados  durante su proceso académico, el doctor José Rafael Vega Ramírez, jefe de División de Pregrado, fungió como padrino de la generación del Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”, mientras que en el Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, se reconoció al doctor Héctor Enrique Montes Muñoz, director de dicha unidad hospitalaria.

     

    Durante la ceremonia del cierre del ciclo clínico del Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca, la Médico Interno de Pregrado (MIP), Alejandra García Valencia, presidente de Médicos Internos de Pregrado de dicha unidad hospitalaria, felicitó a todas y todos sus  compañeros de la generación por haber conseguido una meta más en su formación médica, y les reiteró “nuestro camino apenas inicia, aún quedan muchos planes profesionales y personales qué cumplir”, por lo que los exhortó a no rendirse aún y cuando el camino no sea el mejor.

     

    Por tu parte, durante el acto protocolario de la unidad hospitalaria “Fray Antonio Alcalde”, el MIP Jorge Antonio Barragán Álvarez, presidente de Médicos Internos de Pregrado, se dirigió a sus compañeros a quienes le dijo que despiden una etapa con gratitud, pero también con esperanza, ya que el camino que viene les exige dar lo mejor de ellos, no sólo como médicos, si no como seres humanos comprometidos con la dignidad, el respeto y el servicio de su vocación.

     

    Cada unidad hospitalaria reconoció a los primeros lugares que destacaron por su desempeño académico. El Nuevo Hospital Civil de Guadalajara otorgó un reconocimiento especial a los tres primeros lugares del ciclo clínico, MIP Alejandra García Valencia, MIP José Pablo González Macías y MIP Mónica Harumi Cordero Lozano.

     

    Por su parte, la unidad “Fray Antonio Alcalde” otorgó reconocimientos a los primeros lugares de la generación, MIP Nicte Susana Alvarado Pérez, MIP Luis Alejandro Granados Acuña, así como al MIP Jorge Samuel Rodríguez Lasso.

     

    Asimismo se hizo entrega de reconocimientos a los ganadores del concurso de conocimientos JeoparMIP 2024 y 2025 de cada unidad hospitalaria, así como a los ganadores del Concurso de Carteles de la Semana de Investigación de Pregrado 2025.